¿Qué es la PAH?
La PAH es una Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Esta mañana en frente del Mercacentro de Fuengirola estuvieron distribuyendo panfletos e informando a los ciudadanos acerca de sus derechos.
“Esta plataforma está elaborando un trabajo increíble” nos cuenta Susana Pérez, socia de Your Law Abogados en Fuengirola centro. “Hasta el momento la PAH ha paralizado 2045 desahucios y realojado a 2500 personas. En nuestro despacho sigue incrementando el número de personas afectadas por la hipoteca, clausulas abusivas desahucios inminentes. Nosotros ayudamos a todos quienes podemos, pero los ciudadanos también necesitan saber que existe esta plataforma y que fue creada para luchar por sus intereses.”

Las campañas puestas en marcha por la PAH desde 2009 incluyen Dación en Pago (para que los residentes habituales y deudores de buena fe puedan quedarse sin deuda líquida) , Stop Desahucios (para frenar desalojos por causas económicas), Obras Sociales (campaña de triple acción; primero, recuperar la función social de una vivienda vacía en manos de entidades financieras para garantizar que la familia no quede en la calle; segundo, agudizar la presión sobre las entidades financieras para que acepten la dación en pago y tercero, forzar a las administraciones públicas a que adopten de una vez por todas las medidas necesarias para garantizar el derecho a una vivienda), Mociones a los Ayuntamientos (hablamos simplemente de derechos humanos – hay más de 300.000 familias en toda España afectada por la injusta regulación hipotecaria y no solo pierden sus viviendas sino que encima se quedan con buena parte de la deuda, a veces incluso una condena financiera de por vida), ILP (este es el Grupo Promotor de la Iniciativa Legislativa Popular (“ILP”) que contiene medidas contra la emergencia habitacional, pobreza energética, estafa hipotecaria y la preocupante inacción de los diferentes gobiernos y administraciones para detenerla) y finalmente, el Escrache (ley criminal que perpetua la emergencia habitacional).
Para más información, puedes visitar a tu PAH más cercana o enviar un correo electrónico a pah@afectadosporlahipoteca.com.